"Fundamentos y Valores: Pilares Pedagógicos de las Bases Curriculares"

 Los Principios Pedagógicos son un conjunto de orientaciones que contribuyen a comprender, organizar, implementar y evaluar la práctica pedagógica, en torno a una visión común sobre cómo y para qué aprenden las niñas y niños.



Estos Principios, que deben ser considerados de manera integrada, permanente y sistémica, son muy importantes, pues permiten configurar una educación para niños humanista, potenciadora, inclusiva y bien tratante.


Son ocho Principios, los de: Juego, Unidad, Bienestar, Singularidad, Actividad, Relación, Significado y Potenciación. Todos ellos contribuyen a una Educación Parvularia de calidad, y acá te contamos más sobre cada uno de ellos. 



Las Bases Curriculares de la Educación Parvularia se enmarcan en principios y valores inspirados en la Constitución Política del Estado, la Ley General de Educación y el ordenamiento jurídico de la nación, así como en la concepción antropológica y ética que orienta la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño° y los tratados en materia de derechos humanos ratificados por Chile. En cuanto a su concepción de educación, este curriculum oficial se acoge a la expresada en la Ley General de Educación (2009, Artículo 2°)

"el proceso de aprendizaje permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las personas y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y destrezas. Se enmarca en el respeto y valoración de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, de la diversidad multicultural y de la paz, y de nuestra identidad nacional, capacitando a las personas para conducir su vida en forma plena, para convivir y participar en forma responsable, tolerante, solidaria, democrática y activa en la comunidad, y para trabajar y contribuir al desarrollo del país".

Así también, los principios y valores que inspiran este referente curricular se basan en la convicción fundamental de que los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que la perfectibilidad inherente a la naturaleza humana se despliega en procesos de autoafirmación personal y de búsqueda permanente de trascendencia. A la libertad que hace de cada individuo, persona y sujeto de derechos, le es intrínseca la capacidad de razonar, discernir, valorar y actuar de forma responsable.

Opinión personal: Los principios pedagógicos y valoricos de las bases curriculares son de vital importancia en el crecimiento del niño y en su enseñanza porque con esto él puede desarrollarse con sus otros compañeros/a y lo ayuda a tener conocimientos para cuando empiece a cursar su enseñanza básica






Comentarios

Entradas populares de este blog

"Semillas del Saber: Explorando los Pilares de la Educación Parvularia"

Inicios del futuro de Chile